Curso de diseño de ALCANTARILLAS CON SECCIÓN CAJÓN, PUENTE LOSA Y VIGA LOSA CON EL PROGRAMA CSI Bridge v25 

Bienvenido al Curso completo de Análisis y diseño de alcantarillas con Sección Cajón y Puentes Losa, Aplicaciones con el programa CSi Bridge v25 que empieza este lunes 04 de diciembre de 2023, todos los días desde el lunes 04 de diciembre hasta el viernes 08 de diciembre de 2023, (lunes, martes, miércoles, jueves, viernes de 8:00 pm a 10:00 pm). Las clases son en vivo por la plataforma de zoom, así podrás resolver tus dudas en el momento. Además, les enviamos los videos de las clases para que lo puedan revisar posteriormente.

En el presente curso, veremos a detalle el Modelamiento de una alcantarilla de concreto armado de sección Cajón, y puentes tipo Losa. Desde el pre dimensionamiento, cargas actuantes (camión de diseño HL-93, tandem, carga distribuida), Líneas de influencia, análisis estructural, cálculo del acero en los elementos estructurales, distribución del acero, ejemplo de memoria de cálculo, generación de un ejemplo completo de Memorias de cálculo, todo mediante el programa hojas de cálculo de Excel, Aplicando las normativas AASHTO LRFD y el manual de diseño de puentes. 
 
 
Horario de clases:

             – Lunes 04 de Diciembre de 8:00 – 10: 00 pm 
             – Martes 05 de Diciembre de 8:00 – 10: 00 pm 
             – Miércoles 06 de Diciembre de 8:00 – 10: 00 pm 
             – Jueves 07 de Diciembre de 8:00 – 10: 00 pm 
             – Viernes 08 de Diciembre de 8:00 – 10: 00 pm

CURSO DE MODELAMIENO Y DETALLADO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS CON AUTODESK REVIT 2024

Diseño de alcantarilla sección cajón:

  1. Cargas en la alcantarilla
    • Carga Muerta (DC)
    • Presión Vertical del terreno (EV) y reacción del terreno
    • Presión horizontal del terreno
    • Sobre carga por carga viva
      • Carga lateral en el fondo de la alcantarilla
      • Carga lateral en la parte superior de la alcantarilla
    • Carga de Agua (WA)
    • Carga Viva (LL+IM)
      • Carga de camión HL-93
      • Carga Tandem
      • Sobre carga de vía
  1. Combinaciones de carga
    • Combinaciones de carga y factores de carga
    • Factores de modificación de la carga
    • Cargas de impacto
    • Ductilidad, redundancia, importancia operativa
  1. Análisis estructural de la alcantarilla
    • Resultados: Diagramas de envolventes
      • Envolvente de momentos flectores
      • Envolvente de fuerza cortante
    • Cálculo del acero
      • Losa superior, acero positivo
      • Revisión de fisuración por distribución de armadura
    • Chequeo por Corte
    • Chequeo por carga Axial
  1. Aplicación en el programa CSi Bridge

Todo el procedimiento se realiza manualmente y se trabaja el ejemplo en el programa CSi Bridge 25.0.0.

Diseño de Puente Losa

  1. Pre dimensionamiento del puente
    • Cálculo del espesor del puente
    • Ancho de faja equivalente
  1. Análisis estructural del Puente
    • Líneas de influencia de momento flector
    • Líneas de influencia en los apoyos extremos
    • Líneas de influencia en los apoyos centrales
  1. Cargas en el Puente
    • Carga Muerta (DC)
    • Presión Vertical del terreno (EV) y reacción del terreno
    • Presión horizontal del terreno
    • Sobre carga por carga viva
      • Carga lateral en el fondo de la alcantarilla
      • Carga lateral en la parte superior de la alcantarilla
    • Carga de Agua (WA)
    • Carga Viva (LL+IM)
      • Carga de camión HL-93
      • Carga Tandem
      • Carga para 2 camiones
      • Sobre carga de vía
  1. Combinaciones de carga
    • Combinaciones de carga y factores de carga
    • Factores de modificación de la carga
    • Cargas de impacto
    • Ductilidad, redundancia, importancia operativa
  1. Análisis estructural del puente
    • Resultados: Diagramas de envolventes
      • Envolvente de momentos flectores
      • Envolvente de fuerza cortante
    • Cálculo del acero
      • Losa superior, acero positivo
      • Revisión de fisuración por distribución de armadura
    • Chequeo por Corte
    • Chequeo por carga Axial

Diseño de Puente Viga – Losa

  1. Pre dimensionamiento del puente
    • Pre dimensionamiento de las dimensiones de las vigas
    • Cálculo del espesor del puente
    • Ancho de faja equivalente
  1. Análisis estructural del Puente
    • Líneas de influencia de momento flector
    • Líneas de influencia en los apoyos extremos
    • Líneas de influencia en los apoyos centrales
  1. Cargas en el Puente
    • Carga Muerta (DC)
    • Presión Vertical del terreno (EV) y reacción del terreno
    • Presión horizontal del terreno
    • Sobre carga por carga viva
      • Carga lateral en el fondo de la alcantarilla
      • Carga lateral en la parte superior de la alcantarilla
    • Carga de Agua (WA)
    • Carga Viva (LL+IM)
      • Carga de camión HL-93
      • Carga Tandem
      • Carga para 2 camiones
      • Sobre carga de vía
  1. Combinaciones de carga
    • Combinaciones de carga y factores de carga
    • Factores de modificación de la carga
    • Cargas de impacto
    • Ductilidad, redundancia, importancia operativa
  1. Análisis estructural del puente
    • Resultados: Diagramas de envolventes
      • Envolvente de momentos flectores
      • Envolvente de fuerza cortante
    • Cálculo del acero
      • Losa superior, acero positivo
      • Revisión de fisuración por distribución de armadura
    • Chequeo por Corte
    • Chequeo por carga Axial
  1. Aplicación en el programa CSi Bridge

Todo el procedimiento se realiza manualmente y se trabaja el ejemplo en el programa CSi Bridge 25.0.0.

BENEFICIOS

Material para el desarrollo del curso:

              – Planos en CAD y modelos en CSi Bridge v25

              – Plantillas en excel y Mathcad de diseño de puentes, Instalación                del programa Csi Bridge v25

              – Aplicación de la norma AASHTO para diseño de puentes,                              manuales de diseño de alcantarillas

              – Clases en vivo, y grabaciones de las clases al finalizar el curso.

              – Certificado al finalizar el curso ( Con sello, código qr, código de                  registro)

El certificado saldrá por haber aprobado el:

"CURSO DE ALCANTARILLAS CON SECCIÓN CAJÓN Y PUENTES CON EL PROGRAMA CSI Bridge v25 "

Para poder acceder al curso o brindarte mayor información, escríbenos:

Para revisar la metodología del curso: